Nunca se ha cortado a la hora de decir lo que pensaba y esto le ha llevado a tener enfrentamientos con directivos, entrenadores, médicos….Ahora, el excapitán de la selección rusa, se opone a la política de Putin En la Rusia de Putin no se admiten disidencias. Cualquier opinión que se exprese contraria al gobierno o sus actos puede ser […]
Seguir leyendoLee Si Young. Vivir y actuar en la piel de una boxeadora
Recibió presiones y le instaron a renunciar a una carrera deportiva, que le podía haber llevado a los Juegos Asiáticos, por temor a desfigurarse la cara y echar a perder su carrera de actriz. Como la ficción debe parecerse al máximo a la realidad para ser creíble y hay que meterse en el papel del […]
Seguir leyendoAlbert Herrero y su papel en la Barkley Marathon. La carrera de resistencia más dura del mundo
La Barkley Maraton es la carrera de resistencia más dura del mundo por muchos motivos, uno de ellos es que lleva 3 años sin que nadie consiga acabarla.
Seguir leyendoPeter Storey. De futbolista agresivo a alcohólico, falsificador, proxeneta y ladrón de coches
Sus 501 partidos con el Arsenal se distinguieron a menudo por numerosos actos de violencia gratuita en el campo que se convirtieron en malas compañías, delincuencia y condenas cuando dejó el fútbol. No es fácil desprenderse de la buena vida y proseguir fuera de los focos, la fama, los viajes con los compañeros de equipo […]
Seguir leyendoWataru Misaka. El ejemplo del ‘Nisei’ que se libró de Hiroshima
Fue algo más que el primer jugador no caucásico en jugar en la NBA: como japonés de segunda generación en EE.UU., el deporte fue el estandarte de su actitud frente a las suspicacias racistas y además, el orgullo de su comunidad. El mismo año que Jackie Robinson rompía la barrera racial que separaba a los […]
Seguir leyendoKenichi Horie. El navegante de 83 años que volvió a desafiar al mar
Experto marinero, ha recorrido el trayecto que realizó en 1962 en sentido inverso cuando fue de Japón a San Francisco, en solitario, en un velero sin motor y con un sextante. A una velocidad máxima de cinco nudos en los mejores momentos, ha surcado el Pacífico un pequeño velero de 5,79 metros de eslora. A […]
Seguir leyendoOsvaldo Ardiles y Ricardo Villa. Jugar en territorio enemigo
La ocupación de unas islas a 12.000 km afectó, sin quererlo, la vida deportiva y los sentimientos patrióticos de dos futbolistas argentinos en Inglaterra: tuvieron que tomar partido. La geopolítica tiene estas cosas. Sin comerlo ni beberlo acaba afectando a las personas por muy lejos que se encuentren de un conflicto. Ardiles y Villa, dos […]
Seguir leyendoMarc-André Leclerc. El escalador que no quería competir
Firmó ascensiones memorables desprovisto de cuerda en grandes paredes y cascadas de hielo sin buscar ningún reto deportivo: solo por el placer de escalar. Alejado del espectáculo de la notoriedad por las metas alcanzadas, Marc-André Leclerc vivió mucho tiempo su corta vida al margen de las redes sociales. Su filosofía era marcar con un círculo […]
Seguir leyendoMiki Dora. L’enfant terrible del surf
Provocador, contracultural, irreverente, antisistema, deslenguado, racista, subversivo, antihéroe, iconoclasta y un excéntrico que se convirtió en leyenda por sus movimientos sobre las olas y sus actos fuera de ellas. Todos los adjetivos posibles cabrían en la personalidad de Miki Dora. Todos los que le resumen en uno solo: un enfant terrible. Casi tantos como apodos […]
Seguir leyendoVera Caslavska. La novia de México que desafió a la URSS
Normalmente el deporte y la política no se mezclan entre sí. O sí, y más cuando el deportista siente que tiene la oportunidad de llamar la atención del mundo con su profesión. Eso fue lo que ocurrió cuando la checoslovaca Vera Caslavska, considerada por muchos la mejor gimnasta de todos los tiempos decidió desafiar al […]
Seguir leyendoAgustín Gómez Pagola. El futbolista español del KGB
Fue un ‘Niño de Rusia’, capitán del Torpedo de Moscú, seleccionado por la URSS, miembro del PCE y agente al servicio del NKVD (KGB) Mientras la munición y las armas rusas llegaban a España para socorrer al ejército de la Segunda República ante el avance de las tropas franquistas, en otra dirección, a centenares de padres y madres se […]
Seguir leyendoGarin Jenkins. El último minero en la selección galesa de rugby
Delincuente juvenil adicto a los disolventes, pasó por un reformatorio, recogió uvas en Francia con 13 años, trabajó en una mina hasta que la cerraron y llegó al rugby para convertirse en el hooker con más internacionalidades. Hay una ley no escrita en el rugby que dice que no te quejes: no te quejes al […]
Seguir leyendoZhan Beleniuk. Atleta de lucha grecorromana ucraniano que batalla contra la invasión rusa
Miembro destacado del gobierno de Zelenski y medalla de oro en Tokio 2020, hizo historia al ser el primer diputado afrodescendiente del parlamento ucraniano. «Cuando mi abuela se mudó a Kiev, tenía miedo de tomar el tranvía con una persona negra. Pero el mundo está cambiando y espero ser un ejemplo de ello». Así de […]
Seguir leyendoLee Elder. El afroamericano que rompió la barrera del Masters de Augusta
En 1975, desafiando insultos y amenazas de muerte, logró disputar el torneo de golf más prestigioso de Estados Unidos y epicentro del dominio blanco Cuando hace más de 20 años, Tiger Woods, recogía el trofeo de campeón del Masters de Augusta, reconoció que él no estaría allí si no fuera porque alguien había abierto el […]
Seguir leyendoLutz Pfannenstiel. El portero dueño de su destino
Es el único futbolista que ha jugado en las seis confederaciones FIFA: 27 equipos en 20 años de carrera deportiva da para muchas anécdotas Cuando le llegó una oferta del Bayern de Múnich a sus manos, Lutz Pfannenstiel no lo dudó un instante: la rechazó. No quería ser suplente de Oliver Kahn. Quería jugar. Aunque fuese en un país exótico […]
Seguir leyendoMargarita Miranda. Directiva pionera del fútbol español
Rompió las barreras de un mundo masculino con carisma y decisión al acceder a la junta directiva del Atlético Baleares, club referente de obreros y trabajadores En los años 70 del pasado siglo el deporte profesional en España era marcadamente masculino en todas sus líneas con excepciones muy contadas. Gradualmente la mujer accedía a la […]
Seguir leyendoSotiris Kaiafas. El albañil que ganó una Bota de Oro
Se llevó el máximo galardón europeo jugando sobre campos de tierra tras anotar 39 goles y haber pasado por el exilio con la invasión turca de Chipre de 1974 Seguramente a Sotiris Kaiafas se le pasó por la cabeza la espantosa huida que tuvo que hacer junto a miles de compatriotas grecochipriotas unos terribles días […]
Seguir leyendoKarim El Hayani. El barefoot extremo: hielo, nieve y rocas
Llegó a España debajo de un camión con 12 años, empezó a correr sin zapatillas y ostenta el récord Guinness de media maratón en un lago helado…descalzo No se trata de buscar notoriedad o realizar la última locura en el mundo del atletismo: para Karim El Hayani lo habitual es correr descalzo. Ya lo hacía […]
Seguir leyendoJunko Tabei. Subiendo el Everest a contracorriente
Pionera del alpinismo femenino, rompió los anquilosados moldes de la sociedad nipona y completó las siete cumbres más altas del mundo. Figura imprescindible del alpinismo mundial, Junko Tabei fue a contracorriente toda su vida. Cuando la sociedad clasista japonesa se empeñaba en mantener a las mujeres en un rol secundario de la vida, Tabei creó […]
Seguir leyendoLudwig Guttmann. Los Juegos de Stoke Mandeville
Neurólogo que huyó de los nazis, artífice de los primeros Juegos Paraolímpicos, observó que practicar deporte daba autoestima y confianza a los parapléjicos. Una tarde de principios de 1948, el doctor Ludwig ‘Poppa’ Guttmann estaba paseando por las salas del hospital de Stoke Mandeville y se fijó como los pacientes se dedicaban a empujar un […]
Seguir leyendo