Normalmente el deporte y la política no se mezclan entre sí. O sí, y más cuando el deportista siente que tiene la oportunidad de llamar la atención del mundo con su profesión. Eso fue lo que ocurrió cuando la checoslovaca Vera Caslavska, considerada por muchos la mejor gimnasta de todos los tiempos decidió desafiar al […]
Seguir leyendoNishida y Oe, una medalla no vale una amistad
Dos saltadores de pértiga en los JJ.OO. de Berlín’36 se negaron a determinar quién debía ganar la plata o el bronce Cada cita olímpica entraña una multitud de anécdotas y vivencias de atletas y disciplinas deportivas que engrosan el valor de la competición. Sin ellas, las marcas y los récords serían simples números. En los […]
Seguir leyendoCyrille Tchatchet. El indigente que llegó a los JJ.OO.
La halterofilia le ayudó a superar una depresión tras vagabundear en la calle y, con la intención de retribuir la ayuda que recibió, se graduó en la universidad en Enfermería de Salud Mental. «Volver a mi país es peor que quedarme» pensó Cyrille que no calibró bien lo que supondría intentar empezar una nueva vida […]
Seguir leyendoBebe Vio. El desafío de la invencible Ave Fénix
Le amputaron las extremidades para que pudiera seguir viviendo y renació como campeona paraolímpica de esgrima. Vive, muere, arde y renace. Así ha sido la vida de Beatrice ‘Bebe’ Vio después de que, a los 11 años, contrajera la meningitis que obligó a los médicos a amputarle parte de las piernas y los brazos para […]
Seguir leyendoDeepika Kumari. 130 km. en rickshaw rumbo a los Juegos Olímpicos
Salió de los estratos más pobres de la India y ahora es la número 1 del mundo de tiro con arco y un ejemplo para millones de niñas de su país. Este viaje empieza en Ranchi, el segundo estado más pobre de la India. Montados en un rickshaw, tres miembros de una familia recorren 130 […]
Seguir leyendoJean Maggi. Hasta el techo del mundo y más allá
La polio le dejó sin movilidad en las piernas, un ataque al corazón le hizo recapacitar y, tras alcanzar el punto más alto del planeta con una handbike, su próximo reto es el espacio exterior. Fue necesario un ataque al corazón para que su vida diera un vuelco. A los 37 años se dio cuenta […]
Seguir leyendoLuvsanlkhündegiin Otgonbayar. La hija de pastores mongoles que no se rendía nunca
No se dio por vencida y aún habiendo quedado última en el maratón de los Juegos Olímpicos de Atenas de 2004, siguió mejorando sus marcas en campeonatos mundiales y participó en los JJ.OO. de Londres y Río. Si el ateniense Filípides pudiera ver a todos los que alguna vez han participado en un maratón y […]
Seguir leyendoClaire Supiot. La sirena olímpica que, 33 años después, será paraolímpica
Afectada por una enfermedad degenerativa hereditaria, participará en los Juegos Paraolímpicos de Tokio 2020 después de haber competido en los de Seúl’88 como olímpica. El devenir de los años ha moldeado a Claire Supiot en una atleta con una capacidad de sacrificio y trabajo fuera de lo común. Saber que en tus genes llevas una […]
Seguir leyendoTonya Harding. «Sabía que esto estaría conmigo por el resto de mi vida»
El tosco intento de lesionar a Nancy Kerrigan fue el colofón a una carrera deportiva marcada por una madre obsesionada con el triunfo de su hija sobre el hielo. El 6 de enero de 1994 tuvo lugar en el Cobo Arena de Detroit el intento más burdo de hacer trampas en el mundo del deporte […]
Seguir leyendoHenri Birnbaum. El judo como camino de vida
Introductor de la defensa personal en España, creó escuela y dejó una huella imborrable en todos sus alumnos tras una vida de película. Aunque pasó por una cárcel en Sort al ser apresado en Tavascán cuando huía de los nazis en la Francia ocupada y un tiempo en el campo de concentración de Miranda de […]
Seguir leyendoErhard Wunderlich. El difícil encaje de un crack mundial
¿Por qué el fichaje más caro del balonmano y mejor jugador alemán del siglo XX no consiguió triunfar en el FC Barcelona? En 1983, un espigado lateral izquierdo del Gummersbach, Erhard Wunderlich, considerado el mejor del mundo, le metía 20 goles en dos eliminatorias de la Copa de Europa de balonmano al FC Barcelona. Inmediatamente, […]
Seguir leyendoPeter Norman. El tercero en discordia
El atleta australiano ganó una medalla de plata pero pagó cara su osadía por llevar una insignia y acabó en el ostracismo. Quizás deberíamos preguntarnos si un podio es el lugar ideal para realizar una reivindicación política o social. La implicación de los deportistas en los aspectos que atañen a la sociedad nunca serán bien […]
Seguir leyendoGertrude Ederle. Y la ‘Reina de las Olas’ se quedó sorda
A los 20 años realizó la proeza de cruzar el Canal de la Mancha, siendo la primera mujer en conseguirlo aun desviarse varias millas. Solamente cinco hombres habían conseguido en 1926 cruzar a nado el Canal de la Mancha que separa Francia de Inglaterra y la concepción que se tenía de las mujeres en el […]
Seguir leyendoEric Liddell. «Nunca corro en domingo»
De profundas creencias religiosas, el velocista escocés se perdió la final de los 100 m. de París’24 y fue misionero en China. Un excelente deportista. Pero entregado por completo a difundir la palabra de Dios. Eric Liddell nació un 16 de enero de 1902 en Tianjin, China, donde sus padres estaban desplazados como misioneros de […]
Seguir leyendoLopez Lomong. Correr para salvar la vida
Secuestrado y separado de sus padres para convertirlo en niño soldado, corrió durante tres días hasta alcanzar la libertad. Un grupo de niños se acerca a un televisor en un campo de refugiados en Kenia el 29 de julio de 1996 para ver la final de los 400 metros en los Juegos Olímpicos de Atlanta. […]
Seguir leyendoAlice Coachman. La mujer negra que solo pudo romper las barreras deportivas
Ni siquiera ganando el primer oro olímpico afroamericano consiguió quebrar el techo de cristal de las barreras raciales. 1920. Estado de Georgia. En el profundo sur de Estados Unidos una niña de diez años, la quinta de diez hermanos, compagina su trabajo en los campos de fruta y algodón con la asistencia a una precaria […]
Seguir leyendo